El proceso de establecer un precio por parte del proveedor es un componente crítico de la dinámica de compras. En este proceso, el proveedor considera varios factores para determinar el precio al que ofrecerá sus productos o servicios a los compradores. Entre los elementos clave a considerar se encuentran los costos de producción, la demanda del mercado, la competencia, los márgenes de beneficio deseados y otros factores económicos y estratégicos.

El proveedor evalúa sus propios costos internos, incluyendo materiales, mano de obra y gastos generales de producción, para determinar el costo base de los productos o servicios. Luego, añaden un margen de beneficio que refleje sus objetivos financieros y las condiciones del mercado. La competencia y la percepción del valor por parte de los compradores también influyen en la decisión del proveedor.

El proceso de establecimiento de precios es un equilibrio entre maximizar los márgenes de beneficio y ser competitivo en el mercado. Los profesionales en compras deben comprender este proceso para negociar acuerdos justos y ventajosos para ambas partes, optimizando así el valor para la empresa y sus proveedores.

No olvides que si quieres aprender más sobre este tema, AFICO tiene un nuevo Webinar “Gestión de Costos y el Área de Compras” en donde aprenderás más a profundidad sobre ello y podrás abordar todas tus dudas.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!
ES TOTALMENTE GRATIS.

Link de registro:
https://forms.gle/vZhrWwEYEosigefZ8 

Más informes a:
442 242 2445 | capacitacion@afico.mx