México se ha propuesto expandir su presencia en el mercado chino con productos emblemáticos como el mezcal, el tequila y el sotol, además de ofrecer una variedad de productos como chiles y carnes secas, adaptados a las preferencias de los consumidores asiáticos. El cónsul general de México en Shanghai, Miguel Ángel Isidro, enfatiza la necesidad de que México se posicione en el mercado chino y equilibre su balanza comercial, ya que actualmente, de los 130 mil millones de dólares de intercambio entre ambos países, China exporta 110 mil millones de dólares a México.
A pesar de que China es un mercado globalmente significativo, el cónsul reconoce que entrar en este mercado requiere preparación y conocimiento. Es importante que las empresas mexicanas estudien las regulaciones, se familiaricen con las costumbres locales y trabajen con expertos que comprendan el idioma y la cultura china para asegurar el éxito de los productos mexicanos.
El comercio internacional entre México y China actualmente se encuentra desequilibrado, con China exportando considerablemente más a México que al revés. Para corregir esta disparidad, se insita a más empresas mexicanas a aventurarse en el mercado chino. Durante la Expo de Importaciones en Shanghai, varios estados mexicanos presentaron productos, principalmente agrícolas, en busca de posibles clientes.
El Consejo Mexicano de Comercio Exterior ha estado asesorando a empresas y gobiernos locales en su participación en esta exposición internacional. La relación entre México y China se considera vital para el potencial de negocios, y se valora la oportunidad de que China permita a México exhibir sus productos en este foro global.
La asesora del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Bárbara Diaz Espinosa, resalta la importancia de atraer inversiones y fomentar la cooperación entre empresas chinas y mexicanas. La delegación mexicana, que incluyó a miembros de Catem, busca colaborar en las negociaciones con posibles clientes chinos y de otros países presentes en esta destacada exposición de importaciones a nivel mundial.
Este esfuerzo busca no solo equilibrar la balanza comercial, sino también fortalecer la presencia de México en el mercado chino y fomentar la cooperación empresarial a nivel internacional.
En AFICO somos expertos en comercio exterior, estamos comprometidos en ayudar a las empresas mexicanas a expandirse en mercados globales. Invitamos a las empresas interesadas a unirse a nuestras Misiones Comerciales a China. Nuestras misiones están diseñadas para brindarles una plataforma sólida para explorar el mercado chino, establecer relaciones comerciales estratégicas y superar los desafíos del comercio internacional. Si buscas expandir tu presencia en China, AFICO es tu aliado confiable en esta travesía hacia el éxito global.
¡Descubre Oportunidades en el Mercado Chino con AFICO!
Contacto:
direccion@afico.mx